SIELE es el Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española que certifica el grado de dominio del español mediante un examen online. Dirigido a estudiantes y profesionales que deseen contar con una certificación oficial de la lengua Española.
Está promovido por el Instituto Cervantes, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad de Salamanca y la Universidad de Buenos Aires, lo que garantiza los estándares de calidad y de buenas prácticas en la elaboración de las pruebas, y el uso de distintas variedades lingüísticas del mundo hispánico.
La prueba SIELE se realiza mediante un examen en línea, uno de los más completos y versátiles para evaluar y certificar oficialmente el idioma del español, según los niveles del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) del Consejo de Europa.
Los niveles que acredita este certificado van desde un A1 hasta un C1. (A1, A2, B1, B2 y C1). Para conocer las correspondencias con los niveles del MCER puede acceder en este enlace.
El certificado de español SIELE tiene con un periodo de validez de cinco años.
Esta acreditación cuenta con una validez internacional, especialmente para el acceso y admisión en programas internacionales universitarios, certificación requerida para títulos de grado y posgrado. En el entorno empresarial, es un certificado reconocido en procesos de selección para un puesto laboral.
Un gran número de universidades españolas solicitan a sus estudiantes estar en posesión de un certificado oficial de español para acceder u obtener títulos de grado y posgrado. Dependiendo de la universidad, el nivel requerido es distinto, siendo los niveles más solicitados B1 y B2.
SIELE no tiene edad mínima para la prueba, pero se recomienda a jóvenes a partir de 16 años.